Verbena

La verbena oficinal, de la familia de las Verbenáceas, se utiliza desde hace siglos por sus virtudes terapéuticas. Era una hierba sagrada para los griegos y los romanos y durante mucho tiempo fue utilizada por druidas y hechiceros por sus «poderes mágicos»
Photo_verveine-1

¿Pero de dónde viene esta ‘Hierba de los hechiceros’?

La verbena oficinal o silvestre (Verbena officinalis) es originaria de los prados europeos. Esta planta perenne, ampliamente extendida en Europa, se encuentra fácilmente en los bordes de los caminos y en terrenos baldíos. Los tallos miden entre 50 y 80 cm y están compuestos por hojas recortadas, rugosas y vellosas que se utilizan en cosmética. La planta florece entre junio y octubre y produce pequeñas flores, la mayoría de las veces de color lila, agrupadas en espigas.

¿Y por qué es buena para nuestra piel?

La hoja de verbena es reconocida por sus virtudes calmantes y antioxidantes. Calma las pieles sensibles y secas.

Photo_verveine-3

Nuestra diferencia: ¡un extracto procedente de la agricultura ecológica!

En el sur de Francia, las hojas de verbena se recogen delicadamente a mano en verano y luego se secan. Procedentes de la agricultura ecológica, no se tratan y se extraen cuidadosamente en agua caliente para resaltar los compuestos naturales hidrosolubles. El extracto es, por tanto, 100% natural y respetuoso con la piel.