Peonía
¿Pero de dónde viene esta bonita flor?
La peonía oficinal, cuyo nombre latino es « Paeonia officinalis », es una planta herbácea de la familia de las Paeoniaceae. La peonía oficinal es originaria del sur de Europa, donde aún existe en estado silvestre. Se encuentra en Francia, Rumanía, Albania, Grecia, Yugoslavia y Asia Menor. Inicialmente se cultivaba por sus virtudes medicinales, pero hubo que esperar hasta la dinastía Song (960 – 1279) para que la « flor de los mil pétalos » fuera reconocida y utilizada por su valor estético…
¿Y por qué es buena para nuestra piel?
La peonía oficinal presenta propiedades calmantes. Su extracto también puede incorporarse en productos para el cuerpo, las manos y el cabello.
¡Nuestra diferencia: un extracto 100% natural!
La extracción se realiza por maceración de las plantas en un disolvente exclusivamente natural. Luego, una etapa de concentración por evaporación al vacío permite eliminar estos disolventes. Los extractos obtenidos se secan mediante zeodratación, una tecnología de secado innovadora que no desnaturaliza los principios activos, y luego se solubilizan en una base de glicerina de origen vegetal. El extracto se titula posteriormente para garantizar la actividad de la planta en moléculas activas.