Monoï

El Monoï proviene de la asociación de dos ingredientes naturales de la flora de Tahití, conocidos por sus virtudes únicas para la piel y el cabello: la flor de Tiaré y el aceite de Copra.
sans_titre_8_

¿Pero de dónde viene este aceite fabuloso?

El Monoï es un producto típico de las islas de la Polinesia Francesa, utilizado en Europa principalmente como aceite bronceador. El aceite de Monoï tiende a solidificarse cuando la temperatura baja. De hecho, por debajo de 20° el Monoï se solidifica, sin alterar sus propiedades. Para poder utilizar este aceite perfumado durante todo el año, es esencial calentarlo.

sans_titre_6_

Una receta que viene de las abuelas de las abuelas de nuestras abuelas… bueno, ya lo habéis entendido

Las flores de Tiaré de Tahití, recogidas en estado de botón, se utilizan como muy tarde al día siguiente de su recolección. Luego se ponen en maceración en aceite de Copra refinado durante diez días, a razón de al menos diez flores por litro de aceite. Al final de este periodo, el macerado se decanta, se filtra y se le añade un antioxidante natural.

sans_titre_7_

¿Y por qué es bueno para nuestra piel?

El Monoï es el activo perfecto para hidratar y aportar suavidad a las pieles incluso más secas. Permite perfeccionar el bronceado de las pieles morenas o ya bronceadas a la vez que les proporciona una hidratación progresiva y duradera.